top of page

GUSTAVO BECERRA

De sólida formación académica en el Conservatorio Nacional de Música, su trabajo creativo es muy amplio y cubre un período muy extenso, por lo que ya en 1971 obtuvo el Premio Nacional de Música, siendo el mÔs joven ganador de dicha distinción. Su obra cubre ademÔs obras para muchas combinaciones instrumentales tradicionales y también la electroacústica, en lo que se ve su apertura hacia las sonoridades modernas, hacia lo vernÔculo y también a las formas mÔs clÔsicas, como cuartetos de cuerda, sinfonías, tres óperas, cantatas, oratorios y algunos conciertos. Su último período fue riquísimo en experimentaciones formales de amplio espectro.


Su primer trabajo para el cine fue un encargo prestigioso: la mĆŗsica del documental del cĆ©lebre realizador holandĆ©s  Joris Ivens A ValparaĆ­so, junto al francĆ©s Georges Delerue. El trabajo algo irregular (principalmente por el desapego del francĆ©s a las atmósferas de la pelĆ­cula), no lo dejó completamente satisfecho, pero reincidirĆ­a en el cine gracias al cineasta Sergio Bravo, del departamento de Cine Experimental de la Universidad de Chile, en la que Becerra trabajaba.  De la colaboración mutua destaca LĆ”minas de Almahue, hermosa obra de singular estructura para la que Becerra compuso, con gran sensibilidad, una serie de temas variados de concentrada instrumentación, que se adherĆ­an perfectamente al mundo campesino del documental, que estaba mostrado como un cosmos regulado por leyes naturales, las que rĆ­tmicamente iban articulando el hacer humano. Un ejemplo entre creación y tradición como no se suelen ver a menudo en el cine chileno. Posteriormente insistirĆ­a en el cine con bastante frecuencia hasta que su designación como agregado cultural de la embajada chilena en Alemania del gobierno de la Unidad Popular lo alejara definitivamente del paĆ­s. DespuĆ©s del golpe de estado ya no residirĆ­a mĆ”s en Chile, pero continuarĆ­a con su trabajo acadĆ©mico y creativo con particular devoción.

©2018 by cine chileno. Proudly created with Wix.com

bottom of page